BRASIL: GOLPE DE ESTADO “BLANDO” Como en los malos tiempos del general Humberto de Alencar Castelo Branco, designado presidente de Brasil el 15 de abril de 1964 tras el golpe de Estado militar contra João Goulart, legítimo presidente de Brasil, hoy, 52 años después, actores de …
CRISIS ECONÓMICA; CUANDO EL RÍO SUENA… Por Hedelberto López Blanch* Varios analistas y publicaciones especializadas auguran que nuevos vientos huracanados amenazan con atacar a la economía mundial y provocar una nueva crisis. El portal de información económica Vesti Finance indicó que numerosos indicadores macroeconómicos demuestran que …
Se hace insostenible para la economía mundial y las finanzas públicas de grandes países productores y exportadores de petróleo la proyección en el tiempo del derrumbe de los precios del ´crudo por debajo de los 30 dólares el barril, aunque para los países importadores (consumidores) se …
LA GUERRITA DEL PATRON ORO/ Por Daniel Guerrero Los tambores de guerra que lamentablemente están sonando en zonas geopolíticas estratégicas del globo terráqueo, unido a señales inequívocas de desajustes financieros internacionales podrían disparar los precios del oro en los mercados internacionales y fortalecer su condición como …
Ante los abominables y cobardes actos terroristas desatados en París, Francia, la noche del pasado viernes 13 de noviembre de 2015, el CIREPI hace llegar al Gobierno y Pueblo de Francia, y en especial a los familiares de las víctimas, sus más sentidas condolencias y solidaridad …
Las negociaciones y firmas de grandes acuerdos comerciales regionales están ocupando un importante lugar dentro de la agenda económica mundial, relegando a un segundo plano la concertación de tratados de libre comercio, los cuales comenzaron a proliferar durante los años noventa. En efecto, datos recientes (al …
MUCHOS ORGANISMOS Y POCA INTEGRACIÓN El Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), Carlos Álvarez, dijo en Montevideo, capital de Uruguay, que América Latina y el Caribe tiene “muchos organismos y proporcionalmente poca integración” y abogó por incrementar el “comercio intrarregional” durante un seminario …
Zeus, rey de los dioses en la mitología griega, parece haber olvidado la fórmula sagrada para propiciar un clima de estabilidad político-económica dentro de una Grecia que no ha logrado superar los tormentos de la Gran Recesión (2008-2009) que se gestó dentro de Estados Unidos (2007), …
Por Paul Krugman, Premio Nobel de economía 2008 Me he mantenido prudentemente callado en relación con Grecia: no quería gritar “¡Grexit”! en un teatro lleno a rebosar. Pero dadas las informaciones sobre las negociaciones en Bruselas, algo hay que decir: ¿qué se creen los acreedores, y …