CIREPI

Menu
  • Home
  • Nosotros
  • Ideas del Director
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Enlaces
  • Contacto

LA TRAMPA DEL BITCOIN

Daniel Guerrero agosto 29, 2018

La expansión de los derivados financieros en las operaciones inmobiliarias (compra y ventas de viviendas) dentro de Estados Unidos contribuyó al estallido de la crisis económica mundial conocida como la Gran Recesión (2008-2009) y que estremeció los cimientos del sistema monetario-financiero global. Así, dentro de los factores causales que se analizaron para determinar el origen de la crisis inmobiliaria que estalló en Estados Unidos en septiembre de 2007 y que reveló la podredumbre gerencial que se escondía tras el otorgamiento de las hipotecas subprime (o basura, las cuales son aquellas que se conceden a gente o empresas que disponen de poco dinero para honrar sus obligaciones crediticias) se encuentra la propagación de los denominados derivados financieros.

¿Qué es un derivado financiero? Es un producto financiero que debe su existencia a otro del que ha recibido su valor dando paso a un nuevo instrumento financiero, pero que no tiene vida propia y su liquidación se asocia al paso del tiempo, es decir, al futuro. Existe todo un menú de derivados (instrumentos financieros) que integran una madeja de conceptos técnicos que no vale la pena tratar de asimilar, so pena de incurrir en desgastes mentales, salvo que usted vida dentro de ese mundo técnico-laboral. Pensemos en los términos de acciones, renta fija, renta variable, índices bursátiles, bonos de deuda privada, tipos de interés…

En diciembre del 2017 las autoridades financieras estadounidenses dieron luz verde para que dentro de las operaciones bursátiles se aprobaran productos o derivados relacionados con el bitcoin.      En la actualidad -viviendo ya el último cuatrimestre del 2018- todo indica que con la incursión del bitcoin y otras monedas virtuales (o criptomonedas) dentro de las operaciones bursátiles y bancarias se estarían creando las condiciones para el advenimiento de una nueva crisis financiera global alimentada por los derivados financieros.

Se debate acerca de las monedas digitales o electrónicas al estilo bitcoin (la cual nació al mundo financiero el 3 de enero de 2009). Con ellas se pueden adquirir bienes y servicios al igual como se hace con el dólar (Estados Unidos), euro (Europa Unida), yuan (China) o cualquier otra divisa internacional. No se trata de un dinero físico, sino electrónico, el cual no se encuentra –hasta el momento- bajo el control de las instituciones bancarias, en especial de los bancos centrales.

Pero en tan sólo una década de existencia el bitcoin ha estado  arrastrando a otras monedas electrónicas hacia el mundo de las finanzas internacionales, induciendo a grandes corporaciones bancarias y también a Estados (a través de sus bancos centrales)  a incursionar en esas operaciones financieras bajo nuevas formas de derivados financieros donde los vaivenes en el  precio del producto original (la moneda digital) se proyecta en la solidez o la debilidad de los derivados financieros. Y si el bitcoin ya está generando derivados financieros podríamos afirmar que lejano no estará el día en que se produzcan estallidos de burbujas financieras que desaten crisis dentro del sistema monetario-financiero global.

Share
Tweet
Google+
Linkedin
Stumble
Email
Artículo Anterior
Artículo Siguiente

Artículos Relacionados

Donald Trump acaba de jurar como el presidente número 45 …

LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL DE DONALD TRUMP

Ya se encuentra en vigor el Acuerdo sobre Facilitación del …

PARA FACILITAR EL COMERCIO…

Sobre el Autor

Daniel Guerrero

Deje un comentario

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Áreas de Investigación

  • AREAS DE INVESTIGACION
  • COMERCIO INTERNACIONAL
  • COOPERACIÓN Y DESARROLLO
  • COYUNTURA ECONOMICA
  • ENERGIA
  • FINANZAS
  • GLOBALIZACION E INTEGRACION
  • MEDIO AMBIENTE, POBLACION Y MIGRACION
  • POLÍTICA INTERNACIONAL

Áreas Geográficas

  • AREAS GEOGRAFICAS
  • ÁFRICA
  • AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
  • ASIA – PACÍFICO
  • ESTADOS UNIDOS
  • EUROPA
  • MEDIO ORIENTAL
  • PAÍSES ÁRABES

Entradas recientes

  • DE REPUBLICA DOMINICANA A CUBA
  • LA RUTA DEL LITIO
  • CUANDO CAE EL COMERCIO
  • ESOS RUIDOS GLOBALES
  • EL VALOR DEL PIB

CIREPI

Centro de Investigaciones de Relaciones Económicas, Políticas Internacionales
Copyright © 2021 CIREPI
Powered by Yaservers.com